Café y Negocios

Share this post
☕️ 6 herramientas para crear una web (sin ser programador)
cafeynegocios.substack.com

☕️ 6 herramientas para crear una web (sin ser programador)

Café y Negocios ☕
Jun 26
4
Share this post
☕️ 6 herramientas para crear una web (sin ser programador)
cafeynegocios.substack.com

Hola, soy @tomas__alonso, Product Maker en NocodeHackers (seguidme en Twitter cuento cosas de mis proyectos online).

Bienvenido a mi newsletter semanal, un lugar donde nos reunimos aquellos que creamos negocios online e intentamos vivir de ellos.


Esta edición de Café y Negocios ha sido patrocinada por:

¿Tienes una startup o negocio, quieres tener más visibilidad y que lo conozcan tus clientes potenciales?

¿Necesitas mejorar tu reputación online o el SEO de tu web?

Pues entonces te interesa Growwer.

Growwer es una herramienta GRATUITA que te permite encontrar en apenas 5 minutos los mejores medios de comunicación y blogs donde está tu audiencia.

Date de alta gratis y en pocos minutos encontrarás un listado de decenas de sitios donde poder conseguir que tu startup o negocio se convierta en noticias.

👉 ACCEDE GRATIS a GROWWER


¡Yep! (ya somos 2615 personas por aquí) 🤯

Antes de empezar con la news, decir que este miércoles estuve en el podcast de Olga de Andrés y fue súper raro porque nunca me habían entrevistado, pero me sentía muy a gusto. Creo que la semana que viene estará disponible, lo compartiré por redes :)

💻 6 herramientas para crear una web

¿Quieres crear una página web para tu proyecto?

Si eres como yo y no tienes ni idea de programación, no pasa nada, con todas las herramientas no-code que existen es pan comido.

La mayoría de herramientas no-code para construir páginas web incluyen plantillas. Por nuestra parte solo debemos hacer una cosa, representar nuestro branding en la plantilla: copywriting, colores, creatividades y tipografía.

Hay cientos de herramientas para crear páginas web sin necesidad de programar, por ello se vuelve tan importante elegir la herramienta correcta. Para ello, debes preguntarte el porqué vas a crear una web para tu negocio.

¿Quieres captar emails?

¿Quieres conseguir posicionar tu web en Google?

¿Es un MVP?

¿Es un proyecto rentable?

¿Cuánto tiempo tienes para construir la web?

Una vez respuesta estas preguntas podemos continuar.

Si tu caso es captar emails y validar el producto las mejores opciones son:

  • Carrd (Tienes plantillas para tu web personal, landings y formularios)

  • Typedream (Tiene plantillas para SaaS, portfolio y NFT landing page)

  • Softr (Tiene plantillas de marketplaces, directorios y herramientas internas)

  • YCode (Tiene plantillas de job boards, web para agencias o blogs)

Para utilizar cualquiera de estas herramientas no necesitas ningún tipo de tutorial, te lo digo yo que soy un burro, son súper sencillas.

Si tu proyecto ya está validado y es rentable. Podemos empezar a trabajar una estrategia SEO para posicionar en Google y una web más personalizada:

  • Webflow (Curso gratuito de Webflow)

  • Wordpress (Curso gratuito de Wordpress)

Ya que he hablado sobre mejorar el posicionamiento en Google, te comparto algunos hilos para aprender SEO:

Twitter avatar for @philostarPhil from 4 day week 👋 @philostar
My site now gets 2k+ visitors per day via Google 🤯 When I started doing SEO (last year) I had no idea what I was doing But turns out, it's not that complicated Here's everything I did👇
Image

June 22nd 2022

77 Retweets590 Likes
Twitter avatar for @iamwillcannonWill Cannon @iamwillcannon
We started Signaturely 1 year ago. Today it gets ~350,000 visits a month. All SEO. Here's what we did:
Image

March 23rd 2022

69 Retweets536 Likes
Twitter avatar for @hrishiptweetsHrishikesh Pardeshi @hrishiptweets
My 2 startups, Flexiple & Remote Tools, get 70K/month & 30K/month organic traffic. SEO is crucial to get you reliable & consistent traffic. Here's my secret framework to help you achieve that (works for new websites too) 🧵

May 17th 2021

307 Retweets1,625 Likes
Twitter avatar for @carlos_darkoCarlos Ortega @carlos_darko
Infografía #SEO: 🚀🪐 Anatomía del POST PERFECTO 🪐🚀
Image

January 26th 2022

50 Retweets227 Likes

🧘‍♀️ ¿Qué haces para desconectar entre semana?

Para acabar quiero compartir los resultados de la encuesta de la semana pasada. Donde pregunte que soléis hacer para desconectar entre semana:

Otras respuestas que se han repetido mucho son ver series, jugar a videojuegos, pasar tiempo con la familia/amigos y salir a la naturaleza.

¡Muchas gracias a todos los que se tomaron la molestia de contestar! 😘

Escribí la newsletter escuchando esta playlist, me la compartió mi primo de coña y la verdad es que relaja bastante.


💭 Reflexión de la semana

Twitter avatar for @JustinWiseJustin Wise @JustinWise
Work hard: how can I do more? Work smart: how can I do less?

June 20th 2022

15 Retweets110 Likes

📓 Café y Recursos

Los mejores recursos de esta semana.

  • Cómo encontrar ideas de negocio con datos por Ignacio Arriaga

  • 10 herramientas para los Product Managers por Toby Rogers

  • Cómo facturar $300K con un SaaS por Spencer Scott

  • Cómo lanzar un SaaS al mercado por Jesús Vivas

Descubre todos los de recursos que hemos ido recopilando, aquí.


Gracias por leer Café y Negocios y cuídate mucho. 😷❤️

Si te ha gustado esta edición, no te olvides de dar al y de compartirla por email/redes sociales con otras personas a las que les pueda gustar.

Suscríbete a Café y Negocios, por Tomás. Aprende skills, mejora tu mindset y crea negocios online.

Share this post
☕️ 6 herramientas para crear una web (sin ser programador)
cafeynegocios.substack.com
Comments

Create your profile

0 subscriptions will be displayed on your profile (edit)

Skip for now

Only paid subscribers can comment on this post

Already a paid subscriber? Sign in

Check your email

For your security, we need to re-authenticate you.

Click the link we sent to , or click here to sign in.

TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2022 Tomás Alonso
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Publish on Substack Get the app
Substack is the home for great writing