☕️ Los incentivos mueven el mundo
Incentivos 💸 + Priorización ⏰ + Generalistas >>>Especialistas
Esta edición de Café y Negocios ha sido patrocinado por:
En Vermú buscamos los mejores pitch decks para que tú no tengas que hacerlo. Unimos las mejores ideas de los mejores emprendedores con inversores capaces de hacerlas realidad.
Cada domingo, en nuestra newsletter, una oportunidad de inversión en startups en tu bandeja de entrada. De forma transparente y con los números por delante: sin rodeos, sin humo y sin spam.
Tanto si inviertes como si quieres mantenerte al día, suscríbete y únete a la comunidad: ya somos casi 5.000 personas.
🧡 ¿Quieres patrocinar Café y Negocios? Toda la información aquí.
Antes de empezar, ¿Te puedo robar 1 minuto?
¡Café y Negocios crece! 2 nuevas newsletter se unen al ecosistema de los cafés:
Café y Bitcoin: Newsletter semanal para conocer las novedades del mundo de las criptomonedas.
Café y Bolsa: Newsletter semanal con las últimas noticias de Wall Street.
Tengo un plan para convertir Café y Negocios es un ecosistema de newsletters, puedes leerlo aquí.
Incentivos
Seguramente hayas escuchado más de una vez que los incentivos mueven el mundo. Cómo emprendedor tienes que entender que las personas se menean por interés, somos egoístas.
Un buen sistema de incentivos debe entender las motivaciones de sus participantes y recompensarlos tanto forma interna (misión) o extrínsecas (pasta).
Una persona que entiende los incentivos es el Xokas. En el mundo de YouTube, lo que hacen todos los youtubers es pagar a su editor por horas, pero al gallego se le ocurrió una idea mejor.
Le propuso a su editor cobrar todo lo que generará su canal de YouTube, todos los ingresos netos, el editor aceptó. El Xokas consiguió incentivar a su editor, ya que su salario dependía de su esfuerzo.
La monetización de YouTube se la queda el editor, pero al Xokas le da igual, con este nuevo contrato consigue multiplicar x3 su audiencia en poco tiempo. Una audiencia más grande significa mayores patrocinios y más suscripciones a su canal de Twitch (que da más dinero que YouTube).
En este vídeo explica más detalladamente el contrato con su editor.
¿Especialista o Generalista?
No me atrevo a responder esta pregunta, pero David Epstein sí, y lo hace en su libro, Range. ¡Spoiler! David recomienda ser generalista sobre especialista.
Estamos en un era donde “Todo fluye, todo cambia, nada permanece” que dijo Heráclito hace unos cuantos miles de años. Experimentar y aprender muchas cosas, puede ser un camino más adecuado para algunas personas. No tiene por qué funcionar para todos, como tampoco lo hace la idea de la especialización.
No podemos negar que en algún momento de tu vida tendrás que cambiar de trabajo, industria o por lo menos la manera en que haces las cosas. Hay que ampliar nuestra visión del mundo y aumentar nuestro valor con información de muchas disciplinas, nunca se sabe, tal vez experimentando encuentras un éxito más grande.
El truco está en apreciar todo lo que hacemos, aprender el máximo posible y usarlo como combustible para nuestros objetivos.
Si eres emprendedor, sin duda, es mejor generalista. En otras profesiones cambia el asunto como ser médico o abogado.
Los cuadrantes del tiempo
Los cuadrantes del tiempo los explica Stephen Covey, en su libro Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva. Si no recuerdo mal, fue el primer libro que leí por iniciativa propia, sin que fuera impuesto por un maestro.
Hacer: Aquellas tareas que no pueden ser pospuestas y tienes que ejecutar en el momento.
Decidir: Son las actividades que debes hacer pero puedes posponerlas.
Delegar: Aquellas cosas que no son importantes pero sí urgentes.
Eliminar: Son las tareas que no son urgentes, no tienen relevancia.
Este modelo no es más que una guía para priorizar lo importante.
💭 Frase de la semana
![Twitter avatar for @edus432](https://substackcdn.com/image/twitter_name/w_96/edus432.jpg)
📓 Café y Recursos
Los mejores recursos de esta semana.
3 hilos para ser experto en email marketing por Reinis
Cómo crear el email perfecto para que te hagan caso por Alex Garcia
Mejora tus skills de venta por Nick
7 tips para ser más productivo con Google Sheet por Jeremy Moser.
Descubre todos los de recursos que hemos ido recopilando, aquí.
Gracias por leer Café y Negocios y cuidaros mucho. 😷❤️
Si te ha gustado esta edición, no te olvides de dar al y de compartirla por email/redes sociales con otras personas a las que les pueda gustar.
¡Qué buen libro Range! Curiosidad que yo quería sacar el resumen la semana que viene jajaja