#38 6 Consejos para jóvenes emprendedores
Hola, soy @tomas__alonso, Product Maker en NocodeHackers.
Bienvenido a mi newsletter semanal, un lugar donde nos reunimos aquellos que creamos negocios online e intentamos vivir de ellos.
Primero de todo, gracias por leerme.
Soy consciente de que no te lo digo mucho.
Estoy MUY agradecido.
Hoy, quiero hablar sobre “fracasar en tus emprendimientos”.
Es algo que se me da bastante bien.
Te cuento.
Por desgracia o por suerte, me pase gran parte de mi adolescencia delante de un Sony Vaio de color blanco -con pegatinas de marcas de skateboard- intentando hacer dinero en Internet.
Has leído bien, intentando.
Lo probé todo comunidades online, agencias, eCommerces y dropshipping -algún día os hablaré sobre ellos-.
Perdí tiempo y dinero, me auto-consuelo diciendo que aprendí. Cada uno lo lleva como puede.
En cierta manera lo creo de verdad. Si no hubiera fracasado TANTO, no hubiera sido capaz de interiorizar los consejos que te voy a dar hoy.
Si puedo conseguir que ahorres tiempo y dinero leyendo la newsletter, habrá valido la pena cada euro que perdí.
Esta edición de Café y Negocios ha sido patrocinada por:
¿Quieres ganar dinero por internet? ¿Poder decir adiós a tu jefe? ¿Tener libertad de horarios? ¿Ser el dueño de tu vida?
Yo también.
Llevo desde 2015 generando ingresos por internet, y he empezado muchos negocios online. Algunos ya no existen, pero otros sí (siendo la página Opinatron el principal), y gracias a ellos he podido dejar mi trabajo como profesor de instituto, y llevo 1 año y medio trabajando desde casa, con mis horarios y mis proyectos.
Sinceramente, me encanta. Por ello, llevo meses compartiendo mi experiencia en una newsletter gratuita.
En ella, hablo de:
👉 Métodos para ganar dinero en internet.
👉 Mi experiencia, aprendizajes y errores tras 6 años.
👉 Herramientas que te ayudan a ganar dinero.
👉 Vídeos y artículos que encienden bombillas.
Un mail, un vídeo o incluso una simple idea puede cambiarlo todo. Eso, + constancia y paciencia, es igual a éxito en los negocios online.
Te espero el domingo aquí.
Escribo esta edición pensando en ese adolescente que se dedica a hacer dropshipping y quiere ganar dinero rápido, es decir, pensando en mí yo del pasado.
¡Dios! ¿Puedo ser más nostálgico?
Bueno.
Vamos con los consejos.
¡Empezamos!
1️⃣ No lo hagas solo por dinero
Obviamente, el dinero es importante y debe ser una de tus principales motivaciones pero no puede ser la única, por lo menos cuando empiezas.
El 90% de mis fracasos fueron por abandonar temprano. Perder la motivación, la ilusión.
Tienes que conseguir alguna motivación más allá del dinero. Tienes que buscarla. Si hace falta miéntete a ti mismo. Cuéntate tu “peliculita” como si dices que tu visión es salvar tortugas en las Islas Galapagos, lo que importa es que lo creas y te motive.
Lo que sea.
Pero constrúyete una narrativa potente.
Te ayudará en los momentos difíciles.
Emprender en proyectos que te ilusionen.
2️⃣ Sector
Es muy importante saber donde te metes. Si pretendes llegar a un sector que no conoces de nada y comerte el mundo, los que te comerán serán los competidores.
Uno de mis mayores fracasos fue crear una tienda online de gorras. ¿Por qué me metí a vender gorras por internet? ¿Por qué? Si no he llevado gorra en mi vida.
PD: Tengo la casa llena de gorras.
Es una cosa básica. I know.
Emprender en un sector que conozcas y te apasione.
3️⃣ Conócete a ti mismo
¿Cuáles son tus skills? ¿Qué te gusta hacer? ¿Qué se te da bien?
Tienes que encontrar sinergias entre tus habilidades y tu proyecto. Es muy simple.
Te pongo unos ejemplos:
No crees una agencia si no sabes vender.
No crees una newsletter si no te gusta escribir
No crees una comunidad si no te gustan las personas.
En mi caso con Café y Negocios existen bastantes sinergías; me gusta escribir, el copywriting y el email marketing. Al principio no se trata de que seas bueno si no que te guste. Si te gusta dedicarás todas las horas que hagan falta sin importarte.
Emprender en un proyecto donde te guste lo que vayas hacer en tu día a día.
4️⃣ Largo plazo
Tienes que ser capaz de ir a largo plazo con tu proyecto. Tanto por el interés compuesto como por la confianza que generas en tus clientes y proveedores.
“Play long-term games with long-term people. All returns in life, whether in wealth, relationships, or knowledge, come from compound interest.”- Naval
Emprender con filosofía a largo plazo.
5️⃣ Orientación al cliente
Obsesiónate en solucionar el problema de tu cliente de manera constante.
Emprender como medio para solucionar problemas
6️⃣ Constancia
Este consejo está relacionado con todos los anteriores. En la medida que más se cumplan los consejos anteriores más constante y más duro trabajarás en tu proyecto.
Autor: Jack Butcher
🎁 Suerte & Momentum
Algunas veces no puedes hacer nada, simplemente el mercado no está preparado para tu “súper idea”. Acéptalo, y cuanto antes mejor. Todo en esta vida se trata de aceptar y si puede ser rápido, así llegarás antes a la siguiente aventura.
Por último, quiero hacer mención a la suerte. Si crees que la suerte se trabaja, me gustaría que vieras este video y si no míralo igual -es buenísima la escena-.
🧠 Conclusión
Voy a ser rápido.
Ganarás más pasta cuando ⬇️
Tengas ilusión en tu proyecto
Más expertise tengas en el sector
Mejor seas haciendo las tareas de tu día a día
Tengas mentalidad a largo plazo
Más obsesión tengas por solucionar el problema de tu cliente.
Gracias por leer Café y Negocios y cuidaros mucho. 😷
Si te ha gustado esta edición, no te olvides de dar al ❤️ y de compartirla por email o redes sociales con otras personas a las que les pueda gustar.
Si quieres patrocinar una próxima edición, aquí tienes toda la información.