#39 Como lanzar un negocio online en unas horas
Hola, soy @tomas__alonso, Product Maker en NocodeHackers.
Bienvenido a mi newsletter semanal, un lugar donde nos reunimos aquellos que creamos negocios online e intentamos vivir de ellos.
Hoy no se me ocurría ningún tema para la newsletter.
Pero tengo un proyecto con muchas ganas de lanzar.
Así que he tenido una idea.
Hoy contaré como convertir una idea en un negocio online.
Esta edición de Café y Negocios ha sido patrocinada por:
Si estás leyendo esto, es muy probable que sea porque te ha picado el gusanillo del emprendimiento, o quizá ya te picó hace tiempo.
En ambos casos, una de las tareas más tediosas y menos emocionantes de monetizar tu idea, es cumplir con tus obligaciones ante Hacienda.
¿Estaré haciendo todo correctamente? Mañana mismo finaliza el plazo para presentar un buen puñado de modelos tributarios.
¿Estaré aplicando todas las deducciones y bonificaciones posibles? Por desconocimiento, muchas veces éstas se pierden y créeme, en ocasiones pueden llegar a ser varios miles de euros anuales.
Por estos motivos, muchas veces es mejor delegarlo en profesionales, que sean expertos en la materia y sepan aconsejarte y guiarte, para que tú te ocupes de lo que de verdad importa, hacer crecer tu negocio.
En La Nube Fiscal encontrarás un buen aliado en tu lucha contra la Agencia Tributaria, tanto si eres Pyme, autónomo o particular.
1️⃣ Naming
Lo primero de todo: el nombre, siempre. ¿Realmente pensáis que hay algo más importante que el nombre?
No lo hay.
(es broma pero no)
En este caso llamaré a mi proyecto: Prácticas en remoto.
Una vez elegido el nombre, avanzamos.
2️⃣ Audiencia
Tienes que empezar pensando siempre en la gente que quieres ayudar. Y cuanto más sepas sobre ellos mejor. Es muy importante empezar por un nicho pequeño, se vuelve todo más fácil.
Entonces, ¿A quién voy a ayudar con mi proyecto Prácticas en remoto?
Estudiantes que cursen 3º y 4º en carreras como (Ingeniería Informática, Marketing, ADE, Diseño) porque son trabajos que se pueden hacer de manera remota casi siempre.
Empresas que busquen talento en toda España.
Okay. Sabiendo a que personas concretamente queremos ayudar, podemos pasar al siguiente paso.
3️⃣ Problema
Hay que encontrar problemas de verdad y buscar una solución única para resolver ese dolor. Tú necesitas construir algo que tu cliente “necesite tener”. Tienes que conseguir ser esa aspirina para su dolor de cabeza. Es decir, tu solución tiene que resolver su problema.
Pero ¿Cómo puedo ayudarles?
Problema 1️⃣ Los estudiantes son incapaces de hacer prácticas en empresas donde el trabajo que vayan a hacer les guste.
Problema 2️⃣ Los estudiantes que salen de la universidad después de 4 años sin saber aportar valor en el mercado.
✅ Solución: Conseguirles prácticas extracurriculares a los estudiantes durante su 3º y 4º año de carrera y que las prácticas curriculares las hagan en una empresa que les guste.
Problema 3️⃣ Las empresas son incapaces de captar talento por toda España.
✅ Solución: Gracias al trabajo en remoto las empresas pueden captar talento de toda España.
Mi principal objetivo es conseguir “match” entre estudiantes con ganas de aprender y entender como pueden aportar valor en el mercado laboral. Y empresas con ganas de captar talento por toda España.
Planteado el problema y solución, es momento de crear.
4️⃣ Crear
He construido dos landing page con Webflow; una para los estudiantes y otra para las empresas. Son súper simples pero una vez tenga suficientes empresas y estudiantes ya crearé un job board más adelante.
Estas son las landing 👇
¿Eres estudiantes y quieres hacer prácticas en remoto?
https://practicas-en-remoto.webflow.io/
¿Eres una empresa y quieres captar talento?
https://practicas-en-remoto.webflow.io/empresas
5️⃣ Monetización
Ninguna, de momento. Es un dolor que yo he tenido y quiero solucionar. Creo que si no cobró a las empresas al principio podré testear más rápido la idea.
Una cosa quiero decir. Todas las ofertas que hayan en Prácticas en remoto tendrán bolsa económica. Si tu empresa no es capaz de pagar un mínimo a los estudiantes a lo mejor tantas ganas de captar talento no tienes.
🤌 Conclusión
Soy consciente que la landing page no es lo más bonita, ni el pitch está muy trabajado y que el proyecto ni siquiera tiene un plan de marketing. Pero mi filosofía es hacer cosas y fallar rápido.
Respecto a captar los primeros usuarios será mediante el boca a boca, mi newsletter y Twitter. Comprobaré si la idea tiene sentido. Os iré contando como avanza el proyecto :)
Gracias por leer Café y Negocios y cuidaros mucho. 😷
Si te ha gustado esta edición, no te olvides de dar al ❤️ y de compartirla por email o redes sociales con otras personas a las que les pueda gustar.
Si quieres patrocinar una próxima edición, aquí tienes toda la información.