#50 Convierte tu idea en realidad con 4 pasos
Propuesta de valor, construir el producto, captación de usuarios y monetización.
👋 Hola, soy @tomas__alonso, Product Maker en NocodeHackers.
Bienvenido a mi newsletter semanal, un lugar donde nos reunimos aquellos que creamos negocios online e intentamos vivir de ellos.
Hoy es un día especial.
50 ediciones en Café y Negocios, 50 semanas escribiendo.
Creo que son muchas ediciones hasta que veo a los más veteranos en el mundo de las newsletters:
David Bonilla con Bonilista #574
Jaime Mesa con ecommpills #162
Bosco Soler con SinOficina #160
Máximo Gavete con Honos #153 (Diseño)
Samuel Gil con Suma Positiva #120
Vaughtton con NocodeHackers #92
*Para que te hagas una idea (50 ediciones suelen ser un año)
Hace 10 años mientras yo intentaba pasarme el Gimnasio Pokemón en el Esmeralda, ya estaba David Bonilla escribiendo su newsletter. ¡Es una barbaridad!
Estos tipos llevan años escribiendo de manera diaria, hay pocas cosas que me causen más admiración que la constancia.
¡Vamos allá con la newsletter de hoy!
Esta edición de Café y Negocios ha sido patrocinado por:
"Controlar tus finanzas no se resume en apuntar los gastos, llegar
desahogado a final de mes e invertir un poco de dinero todos los
meses, lo que sobre. Eso está bien, no pasa en todas las casas, pero
hay más.
Controlar tus finanzas significa entender cómo funcionan las reglas del
dinero y jugar la partida con mentalidad ganadora.
No hay trucos ni recetas mágicas, pero si quieres saber por dónde
empezar, apuntarte a mi newsletter podría ser una buena idea. Y si no,
al menos te echarás unas risas"
🧡 ¿Quieres patrocinar Café y Negocios? Toda la información aquí.
⛏ Convierte tu idea en un negocio
Aprovechando que en la última edición hablamos del método de Pieter Levels para crear negocios online vamos a ponerlo en práctica:
💡 Idea
🔨 Producto
🚀 Usuarios
💰 Monetización
🌴 Planes para nómadas
No le des importancia al nombre (no se me ocurría nada), lo importante es como ejecutar la idea.
Esta idea no es mía, es de Carla:


¡Vamos a ver cómo ejecutaría esta idea!
💡 Idea: Planes para nómadas en ciudades de todo el mundo.
¿Qué soluciona?
Reducir los gastos de los nómadas al compartirlos (casa, comida, etc)
Disfrutar de la experiencia con otros nómadas
🔨 Producto
¡Todo con no-code no te preocupes!
Al principio no crearía un sitio web para ser más rápido, crearía una landing page con Carrd conectado a Mailerlite para recopilar todos los correos en una lista. Y comunicaría los planes a los nómadas por correo.
Si el proyecto tiene tracción crearía un sitio web con Webflow (teniendo de referencia el diseño de Nomadlist). Molaría insertar una funcionalidad para que los mismos nómadas creen los planes y la gente se fuera uniendo (todo automatizado). Esto se podría hacer uniendo Airtable con Webflow.
Algo más sencillo sería Softr pero el SEO no es tan bueno.
🚀 Usuarios
Marketing de Influencers: Hablar con influencers como @carlaconwifi, @nomadito & @bosco_soler para conseguir algún tipo de colaboración.
Twitter: Crear contenido de valor para nómadas.
TikTok: Documentar los primeros planes entre nómadas.
He elegido Twitter porque es donde está la comunidad de nómadas digitales y TikTok por su inmenso potencial si sabes un poco de storytelling.
*En el momento que el proyecto despegue trabajaría como loco en el SEO de la web.
💰 Monetización
Suscripción anual que incluyera la organización de 3 planes por año. No sé a que precio pondría la suscripción anual, pero aquí lo importante es que elegiría el modelo de suscripción. Porque es el más común y coherente con los proyectos que buscan crear comunidad.
El valor para los nómadas dependerá de estas variables:
Comunidad sólida (relaciones reales)
Descuentos en casas y coworkings
Relación con el sector tech del lugar
Contenido premium para la comunidad
Esta idea no es mía, en todo caso de Carla, pero la realidad es que solo será de aquel que tenga el valor de ejecutarla. Mi objetivo de esta semana ha sido que conozcáis herramientas y maneras sencillas de captar los primeros usuarios.
📊 Resultado de la encuesta
¿Los suscriptores de Café y Negocios son emprendedores?
El domingo pasado deje una encuesta preguntando si trabajáis por cuenta ajena, propia o ambas. Este ha sido el resultado:
Quede sorprendido por la gran cantidad de suscriptores que trabajan a la vez que intentan crear fuentes de ingresos. Mucha admiración para ellos, soy consciente de la fuerza de voluntad que supone.
*Gracias a las 102 personas que contestaron y a las 2700 personas que me leyeron la semana pasada.
☕️ Los mejores RECURSOS para emprendedores online de esta semana
9 esenciales del Marketing por Joe Portsmouth
9 anuncios de los que tienes que aprender por Dakota Robertson
Consigue 1.4M de visitas al mes por Alex Garcia
Descubre los más de recursos que hemos ido recopilando aquí.
Gracias por leer Café y Negocios y cuidaros mucho. 😷
Si te ha gustado esta edición, no te olvides de dar al ❤️ y de compartirla por email o redes sociales con otras personas a las que les pueda gustar.