🏫 Buscoresi: Dos jóvenes revolucionan el alquiler de residencias universitarias.
Entrevista a Aitor Rodríguez (CO-founder de Buscoresi).
Bienvenidos a las 30 nuevas personas de Café y Negocios que se han unido a nosotros desde el lunes. Si no estás suscrito, únete a 5260 emprendedores para no perderte ninguna entrevista, suscribiéndote aquí:
Hoy es el turno de Aitor Rodríguez (CO-founder de Buscoresi) que junto a su socio Víctor Ramírez han creado Buscoresi, un buscador de alojamiento para estudiantes que te permite reservar plaza en residencias universitarias.
Es asombroso lo que han conseguido estos jóvenes de apenas 24 años:
Lideran un equipo de 12 personas.
Ronda de financiación de 340.000€
22.500 camas de residencias universitarias en su catálogo.
Aún recuerdo cuando los conocí hace 1 año y eran ellos dos solos en Buscoresi, es un pasada cómo han crecido en tan poco tiempo.
Vamos a conocer su historia.
La primera vez que Tomás y yo hablamos lo hicimos de embudos de ventas y quizá por eso me hace especial ilusión salir hoy en Café y Negocios y salir hablando de esto.
Porque de café no sé mucho, pero de negocios sé más, y una de las cosas que he aprendido es que los embudos son la mejor manera de vender para muchos proyectos y la única posible para otros tantos.
Y como mucha gente no tiene muy claro cómo diseñarlos, hemos hecho un curso gratuito y por email:
👉 Aprende a diseñar funnels que vendan de verdad
La conversión típica en 2022 fue el 0,95%. Pero no tiene por qué ser la tuya.
🧡 ¿Quieres patrocinar Café y Negocios? Toda la información aquí.
📝 Entrevista a Aitor Rodríguez
¿Quién es Aitor Rodriguez? ¿Cuál es el background de Aitor antes de fundar BuscoResi? (infancia, estudios y trabajos)
Soy un joven vitoriano de 24 años (25 mañana) al que le encanta hacer cosas nuevas, soy un culo inquieto. Me gusta mucho comer, cocinar y correr. Desde muy pequeño, empecé a toquetear ordenadores e intentar programar pequeños programas en Visual Basic. Lo que me llevó a mudarme a Barcelona hace siete años para estudiar Ingeniería Informática en la Universidad Pompeu Fabra. Autónomo desde los 18 y echando una mano a startups a levantar dinero dese Vermú hace casi un par.
¿Buscoresi ha sido tu debut como emprendedor? En caso de haber emprendido en otras ocasiones. ¿Cuáles fueron? ¿Tuvieron éxito?
¡Depende de lo que consideres emprendedor! No he parado de montar proyectos desde que aprendí a programar sobre los 14. Comencé con proyectos muy básicos, como webs, foros y scripts que vendía en marketplaces. Después, creé pequeños SaaS (cuando no se llamaban así) relacionados con el mundo del SEO y el marketing. Todos estos proyectos me han ayudado de una u otra manera a avanzar en mi carrera y a aprender habilidades muy valiosas.
¿Qué es Buscoresi? ¿Qué dolor o problema soluciona BuscoResi en el mercado?
Buscoresi es un buscador de alojamiento para estudiantes que te permite reservar plaza en residencias universitarias. Soluciona el problema que mi socio Víctor y yo sufrimos cuando nos mudamos a Barcelona para estudiar y necesitábamos encontrar alojamiento. No había ninguna forma de buscar residencias, teníamos que entrar en Google Maps y llamar una por una.
¿Cómo te diste cuenta de que existía este problema en el mercado? ¿Cómo lo validaste? ¿Cuál fue vuestro MVP?
Detectamos el problema hace 7 años cuando nos tocaba encontrar residencia. Al par de años lanzamos un blog sobre residencias en España, que con la broma acabó ganando bastante tráfico (siempre se me ha dado bien el SEO). Se podría decir que nuestro MVP fue un Wordpress. Un afterwork en WeWork Glories y un mercado extremadamente alcista nos hizo dar el salto a lanzar lo que es a día de hoy.
¿Cómo gana dinero Buscoresi?
Cobramos un porcentaje de cada reserva a las residencias, el estudiante siempre paga lo mismo que en la residencia.
¿Qué diferencia hay entre la estrategia de captación de alumnos y residencias? (canales, how to do)
Son dos mundos totalmente diferentes. La captación de alojamientos se parece mucho más a una venta enterprise con grupos grandes y a fuerza comercial con alojamientos más pequeños. La captación de estudiantes no es tan complicada al ser un mercado supply-constrained, pero se nos da bastante bien. Siempre hemos trabajado mucho en SEO y en marketing pagado (lo que mejor funciona es search). Los estudiantes que captamos ya tienen la necesidad creada, solo tenemos que dar con ellos. Del mismo modo, no podemos generar la necesidad en gente que no la tiene, vendemos plazas en residencias (a un precio de alrededor de 8.000€/año), no airpods de 200€.
¿Qué skills personales crees que ayudaron a que Buscoresi tuviera éxito
Aún queda mucho camino por recorrer para poder decir que Buscoresi ha tenido éxito, esto es solo el principio. Pero si tengo que decir algo, es que soy un hacker, un culo inquieto que se busca la vida para avanzar pase lo que pase, intentando siempre encontrar el camino más eficaz para lograr el objetivo.
Hace poco levantasteis una ronda de 340.00€, preguntando desde mi total ignorancia sobre levantar financiación ¿Cómo estáis repartiendo estos recursos?
¡Todo en café! Nah, ahora en serio, intentas respetar los "presupuestos" que te pones, pero en etapas tan incipientes la incertidumbre está muy presente y es muy complicado. Ahora que ha pasado un tiempo, me doy cuenta de que donde más dinero se va es en equipo y en paid ads.
Si empezarás Buscoresi ¿Qué harías diferente?
Ir más rápido, contratar y delegar antes.
Un consejo para una persona que está emprendiendo
Que antes de levantar capital hable con otros founders y entienda muy bien el deal, valoraciones y diluciones. Es algo a lo que mucha gente no da importancia y lo arrastras toda la vida de tu empresa, desde Vemú vemos muchas atrocidades, gente cediendo el 15% de su empresa a cambio de 4 chavos.
Deja una pregunta para el siguiente invitado.
¿Cómo compaginas emprender con tu vida?
La última pregunta no es mía, es de Alex Papadopoulos (CEO de Velada), que estuvo la semana pasada por aquí, te pregunta: ¿Crees que después de esta startup, fundarías otra?
¡Sin duda! Disfruto cada día como un enano y por ahora no quiero parar.
Podéis seguir a Aitor en LinkedIn, estoy seguro que le hará mucha ilusión recibir el apoyo de la comunidad de Café y Negocios.
Si compartes con otros emprendedores la entrevista o das me gusta a mí me ayudas un montón. ¡Feliz domingo! ☕️🧡
Objetivos de Café y Negocios para 2023
(+31) 5260 🟩 🟩 🟩 🟩 🟩 ⬜️ ⬜️ ⬜️ ⬜️ ⬜️ 10.000 suscriptores 😁
(+159) 1490€ 🟩 ⬜️ ⬜️ ⬜️ ⬜️ ⬜️ ⬜️ ⬜️ ⬜️ ⬜️ 10.000€ 💰
*Los números en paréntesis son la variación respecto al último domingo.
¡Grande Aitor!