☕️ El Chat GPT chino está aquí
La IA china, la guerra comercial de Trump y el plan de Zuck para 2025.
¡Buenos días! En la edición de hoy:
🤖 DeepSeek: La IA china que hace temblar a Silicon Valley
📉 Trump revive la guerra comercial y los mercados tiemblan
⚡️ Zuck a su equipo: “Abróchense los cinturones”
... y mucho más.
🚀⏰ Preparados, listos, ya: La newsletter de hoy debería ser una lectura de ~4.2 minutos (1,012 palabras).
P.D: ¿Alguien te ha reenviado este correo? Suscríbete gratis aquí.
TECNOLOGÍA
🤖 El Chat GPT chino está aquí
China ha lanzado su propio ChatGPT, y Estados Unidos está en alerta máxima. Se llama DeepSeek, es de código abierto, barato y, según algunos, demasiado bueno para ser verdad.
¿Por qué Silicon Valley está preocupado?
DeepSeek es potente, accesible y chino, tres cosas que a Washington no le gustan en la misma frase.
Empresas como Nvidia y Microsoft han perdido millones en bolsa tras su lanzamiento.
Código abierto = riesgo de seguridad, porque cualquiera puede modificarlo para... bueno, lo que sea.
¿Un "copy-paste" de OpenAI? El modelo ha sido entrenado con 3 billones de tokens de datos, y algunos sospechan que parte de esa información podría venir de OpenAI. ¿Inspiración o plagio? OpenAI y Microsoft están investigando si DeepSeek se "apropió" de datos de ChatGPT.
China al ataque: DeepSeek ya es la app más descargada en la App Store de EE.UU., superando a ChatGPT en su propio terreno. Mientras en Silicon Valley suena la alarma, en Pekín abren champán.
🪧 Te gustaría patrocinar tu negocio en Café y Negocios
¿Te imaginas un patrocinio donde solo pagues por los leads que realmente consigues?
En Café y Negocios hemos cambiado las reglas del juego con un modelo de patrocinio innovador y basado en performance marketing:
✅ Beneficios clave:
Mismo impacto de branding, llegando a una audiencia de calidad.
Resultados medibles y optimizados, pagando solo por leads reales.
¿Cómo funciona este nuevo modelo?
Pago por resultados: Utilizaremos Monem (mi nueva startup) para medir los leads generados en los 7 días posteriores a tu patrocinio. Además, tendrás acceso al software durante 14 días para analizar todos los datos clave de tu campaña.
Precio fijo por lead: Solo pagarás 5 € por cada lead captado. Ejemplo: si consigues 20 leads, pagarás 100 € + IVA.
⚠ Requisito indispensable:
Este modelo está diseñado específicamente para campañas de lead generation, como webinars, descargas de guías, cursos gratuitos, entre otros.
⏳ ¡Quedan pocas fechas disponibles!
Solo quedan 4 fechas disponibles: 2, 9, 23 y 30 de marzo. Esta newsletter ha sido enviada a 6152 personas, así que no te duermas.
👉 Reserva tu espacio aquí y asegura tu patrocinio con beneficios garantizados
📑 Más información sobre nuestras métricas
ECONOMÍA
📉 Trump revive la guerra comercial y los mercados tiemblan
Si algo quedó claro en su primer mandato, es que a Donald Trump le encanta jugar con los aranceles. Ahora, con las elecciones a la vista, vuelve a la carga con impuestos a las importaciones de China, México y Canadá.
Desde hoy:
25% de aranceles a las importaciones de Canadá y México.
10% a China.
Afectando $1.6 billones en comercio anual.
¿El impacto?
Autos y piezas: México y Canadá representan casi la mitad de las importaciones de vehículos de EE.UU. Cada tornillo cruzará la frontera con recargo.
Gasolina más cara: Canadá provee el 60% del crudo importado por EE.UU. En el Medio Oeste, el precio en gasolineras podría subir hasta 70 centavos por galón.
Comida y alcohol: México exportó $38.5B en alimentos y $26B en alcohol a EE.UU. en los últimos años. El guacamole y el tequila en riesgo de encarecerse.
¿Guerra comercial 2.0?
Canadá prepara $105B en represalias.
México también alista contraataques.
Más aranceles en camino para chips, petróleo y gas en febrero.
Trump dice que busca frenar la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo. Los economistas ven inflación, disrupción en las cadenas de suministro y precios más altos para los consumidores.
¿Estrategia preelectoral o el inicio de una nueva tormenta económica? Wall Street, mientras tanto, sigue en modo pánico.
TECNOLOGÍA
⚡️ Zuck a su equipo: “Abróchense los cinturones”
Meta se prepara para un 2025 lleno de cambios y prioridades ambiciosas. En una reunión interna filtrada, Mark Zuckerberg trazó el plan para un año que calificó como “intenso”, con la inteligencia artificial como protagonista y varios giros estratégicos en la compañía:
La gran apuesta por la IA: Zuckerberg cree que este es el año en que un asistente digital “altamente inteligente y personalizado” podría alcanzar 1,000 millones de usuarios, marcando una ventaja competitiva histórica. También adelantó que la IA comenzará a encargarse de tareas como escribir software, lo que podría volver algunas funciones redundantes. ¿El impacto? Todavía es incierto: podría significar recortes, pero también más contrataciones de ingenieros para aprovechar mejor estas herramientas.
Adiós a los verificadores externos: Meta eliminará sus asociaciones con verificadores de datos y adoptará un sistema de notas comunitarias similar al de X. Aunque aún hay dudas sobre cómo funcionará, Zuckerberg se mostró optimista, diciendo que será “un sistema mejor”.
Fin a los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI): Ante cambios regulatorios en EE.UU., Meta decidió recortar estas iniciativas, argumentando que priorizar ciertos grupos podría considerarse ilegal. Sin embargo, Zuck reiteró que la diversidad sigue siendo un valor para la empresa, aunque los enfoques tendrán que adaptarse.
En paralelo, Zuckerberg adelantó que Meta también buscará “reajustar” su relación con gobiernos a nivel global, aprovechando lo que describió como “una oportunidad para alianzas productivas” con Estados Unidos.
"Es una maratón, no una carrera", dijo Zuckerberg. Pero a juzgar por el ritmo que propone, este año suena más a un sprint.
PARA LOS EMPRENDEDORES
El último sorbo del café
¿CÓMO AYUDAR A VALENCIA?
Unos buenos amigos han creado un proyecto llamado La Nostra Gent, una iniciativa que narra en video las historias de seis personas de Paiporta que han sido afectadas por la DANA. Lo mágico de esta iniciativa es que las donaciones llegan directamente a las cuentas bancarias de estas personas, de manera inmediata y sin intermediarios.
¿Me das un like ❤️?
Espero que te haya gustado :)
¡Nos vemos el próximo domingo!