🍉 El gran problema con el marketing de atribución (abro melón)
La proliferación de canales digitales ha hecho mucho más complejo rastrear y atribuir con precisión el impacto de cada canal en las conversiones.
Hace unos meses publiqué este tweet
Me vuelvo a liar la manta a la cabeza para solucionar un problema real como tú y como yo: el marketing de atribución.
Un problema al que me enfrento cada día como CMO de NocodeHackers.
La proliferación de canales digitales ha hecho mucho más complejo rastrear y atribuir con precisión el impacto de cada canal en las conversiones.
Para solucionar este problema real, lanzamos Monem. 🥳
Sí, ese es el nombre que le hemos puesto al proyecto, una expresión valenciana que significa “vámonos”, ya que los tres somos de la terreta y queremos que se note.
Este nombre tiene sentido, si entiendes el producto, ya que lo que hacemos es una vez tu cliente haga clic en tu enlace, lo acompañamos, lo seguimos, nos vamos con él para decirte en tu dashboard porque canal se ha producido la conversión o por qué acción de marketing se ha convertido la conversión.
Problemas actuales con el marketing de atribución
Coordinar los esfuerzos de marketing a través de múltiples sitios web, redes sociales y otros puntos de contacto presenta varios desafíos específicos:
Diversidad de canales: Integrar datos de diferentes plataformas con métricas propias puede ser complejo, dificultando una visión unificada del customer journey.
Integración de datos: La incompatibilidad entre sistemas y la variabilidad en la calidad de los datos pueden dificultar la estandarización y la integración de la información.
Adaptación a cambios en el comportamiento del cliente: Las estrategias de atribución deben ser flexibles para adaptarse a cambios rápidos en el comportamiento del cliente y nuevas tendencias digitales.
¿Qué es Monem?
Monem es una herramienta que te permite tener un dashboard donde puedes ver cuántos ingresos o conversiones te genera un canal con una implementación sencilla en minutos.
No estamos inventando la rueda, estamos haciendo que vaya más rápido y que todo el mundo tenga acceso a información importante de su negocio. Ya que, ahora mismo, este problema puedes medio solucionarlo con Google Analytics, pero:
Con Google Analytics tardas un día en configurar conversiones, con Monem en minutos.
Con Google Analytics tienes UTMs feísimas, con Monem bonitas.
Para usar Google Analytics tienes que aprender a usarlo primero, con Monem puedes utilizarlo sin ver horas y horas de tutoriales.
Otro tema, ya no solo de Google Analytics, sino también de Meta o TikTok: todos quieren atribuirse las conversiones. A diferencia de ellos, nosotros somos imparciales y solo queremos darte la verdad.
Y respecto a los acortadores de urls como Bitly o Rebrandly, estas herramientas solo te dan las visitas no las conversiones, que es realmente lo importante, la información de valor, Monem sí.
Keep it Simple Stupid
¿Por qué digo que es más sencillo utilizar Monem?
Solo son 3 pasos para configurar una conversión:
Crear enlace
Compartir enlace
Analizar visitas a la web, tasa de conversión y conversiones por canal.
Ejemplo de cómo crear una conversión:
Minutos, lo que te digo.
Estoy muy influenciado por el movimiento No-code, quiero que Monem sea un herramienta sencilla que pueda usar cualquier tipo de perfil.
La pregunta del millón, ¿a quién le puede venir bien Monem?
Te cuento.
Casos de uso
Vamos con cinco ejemplos para que quede más claro.
Imagina que Pepito tiene una newsletter y crea contenido en X/Twitter y en LinkedIn para conseguir nuevos suscriptores. El problema es que Pepito no sabe qué canal trae las conversiones. Con Monem podría saberlo.
Imagina que María tiene una tienda online de zapatos y cada semana envía un correo a su base de datos para vender más en su tienda.
¿Cómo sabe María que las ventas que recibe son por los emails y no por un visitante de la web a través de Google? Otro caso que soluciona Monem.
Imagina que Paco hace una campaña de marketing con influencers para móviles en su tienda online, ¿cómo sabe Paco qué influencer le ha traído más conversiones? Con Monem podría saberlo.
Imagina que Luisa es creadora de contenido y vende un curso, y tiene un embudo de venta todo por email con 10 correos. ¿Cómo sabe Luisa qué facturación le trae cada uno de los emails? Otro caso más para Monem.
Imagina que Miguel tiene un blog con 100 artículos pero desconoce que artículo le traen más ventas. Monem también puede ayudarte a decirte cuánto factura por cada post de blog.
¿Te ves reflejado en Pepito, María, Paco, Luisa o Miguel?
Si la respuesta es sí, puedes acceder a la beta de Monem desde hoy.
👉 Enlace a para acceder a la BETA
Solo hemos abierto 10 plazas para la BETA, ni una más, ni una menos.
Muchas ganas de conocer a los primeros 10 early-adopters. ❤️
Tendremos llamadas contigo, claro está, si quieres, para construir el mejor producto posible para ti.
Buena idea 💡. Por cierto, estamos cerca