El secreto para aprender más rápido que los demás cualquier cosa
El método de Richard Feynman (Premio Nobel de Física en 1965)
Hola, hola 👋
¿Quieres lanzar negocios online con sentido? ¿Quieres saber cómo es vender una empresa a Atresmedia? ¿Quieres saber cómo abrir una LLC en Estados Unidos"?
Cada una de estas preguntas son literalmente una masterclass que tendrá lugar en el Club de Café y Negocios muy pronto. De momento, no puedes acceder al Club, lo que si puedes puedes hacer es apuntarte a la lista de reserva.
Si eres parte de la lista de espera, recibirás un webinar exclusivo sobre “9 maneras de ganar dinero en internet”. Es un chapa legendaria por mi parte hablando sobre negocios online. 🤣
Si no estás en la lista nunca lo tendrás. Apúntate a la Lista de reserva.
Sin más dilación vamos con el patrocinador y el contenido de esta semana.
El patrocinador es Uphint. Los conocí hace casi 2 años, vi a su founder hacer un pitch en un evento en Valencia y me explotó la cabeza, daros la oportunidad de conocer el producto y, si documentáis contenido diariamente, es un game-change.
Esta edición de Café y Negocios ha sido patrocinada por:
¿A quién le gusta documentar?
Si dijiste “Yo sí” felicidades eres del 0,99% que le gusta.
Sin embargo, cuando no documentamos procesos se multiplican las llamadas innecesarias, tenemos al equipo dando tumbos, ralentizamos la atención al cliente… Y no necesitas ser "Marie Kondo de los procesos", pero algo de orden hará que tu equipo triunfe.
Ahora bien, ¿si te digo que puedes documentar al instante y sin largas implementaciones? Suena como si Los Reyes Magos han llegado antes de tiempo, ¿verdad?
Uphint permite transformar lo que haces en el ordenador en una guía visualmente atractiva (en segundos).
Imagínalo. Un manual con capturas y explicaciones para que otra persona pueda seguirlo, aprenderlo, sin complicaciones.
Y lo mejor, lo harás 15 veces más rápido. El resultado: tu equipo rinde mejor y tus clientes están más contentos.
Si quieres ganar agilidad, Uphint es para ti.
Allá vamos.
Hoy no tendremos 3 cafecitos, solo un café con leche pero en un buen tazón, esperemos que te llene.
☕️🥛 Café con leche
El método de Feynman
Según el Instituto Nacional de Laboratorios de Formación que desarrolló un modelo piramidal para representar la tasa de retención de información de diversas actividades: enseñar a otros es la mejor manera de aprender.
Aunque diversos estudios han cuestionado los porcentajes concretos, rara vez se cuestiona el orden general de las actividades.
Las dos conclusiones clave de la pirámide:
Las clases y la lectura no bastan.
La enseñanza es la forma más poderosa de aprendizaje.
Por mucho que enseñar a otros sea la forma más rápida de aprendizaje, todos empezamos por encima de la pirámide, ¿cómo vas a enseñar sin tener una base?
Richard Feynman adaptó un modelo de aprendizaje que le permitió alcanzar el éxito.
La Técnica Feynman es un modelo de aprendizaje que aprovecha la enseñanza y prioriza la simplicidad para ayudarte a desarrollar una comprensión profunda de cualquier tema.
Esto es lo que dice Richard Feynman, un tipo que ganó el Premio Nobel de Física en 1965.
Paso 1: Prepare el escenario
¿Cuál es el tema que quieres aprender?
Empieza con una página en blanco, escribe el tema en la parte superior y apunta todo lo que sepas sobre él.
A continuación, empieza por la cúspide de la pirámide de aprendizaje y desciende hacia la base. Escucha conferencias, lee, observa, discute con otros. Empieza por lo amplio y luego profundiza.
A medida que lo hagas, añade a tu página en blanco cualquier nuevo aprendizaje o idea. Almacena todo tu conocimiento sobre ese tema.
Paso 2: Enseña
Ahora puedes pasar a la base de la pirámide: La enseñanza.
Intenta enseñar el tema a alguien. Puede ser un amigo, un compañero, un colega o un compañero de clase. El único requisito es que se trate de alguien sin experiencia en el tema.
Este paso requiere que destiles y simplifiques lo aprendido para que el elegido que este recibiendo tu soberbio chapón se entere de algo. Evita la jerga y los acrónimos.
Nota: Si no tienes una persona a la que enseñárselo, puedes hacerlo en otra página en blanco. Escribe todo lo que sepas sobre el tema, pero imagina que se lo estás explicando a un niño. Utiliza un lenguaje sencillo.
Paso 3: Evaluar y estudiar
Pida opiniones y reflexione sobre su explicación para formarse una opinión sincera.
¿En qué medida has sido capaz de explicar el tema a la persona no iniciada?
¿Qué preguntas hizo la persona?
¿Dónde te frustraste?
¿Dónde recurriste a palabras complejas?
Las respuestas a estas preguntas pondrán de manifiesto tus lagunas de comprensión.
Vuelva al Paso 1 y estudie más para llenarlas.
Paso 4: Organizar, transmitir y revisar
Organiza tu comprensión elegante y sencilla del tema en una historia o narración clara y convincente.
Transmítala a otras personas y, a continuación, repítela y perfecciónala.
Revisa tu nueva y profunda comprensión del tema.
Mucha suerte en tu nuevo aprendizaje, como emprendedores tenemos que estar constantemente aprendiendo nuevas habilidades, espero que te ayude :)
Por cierto, abrimos patrocinadores de Café y Negocios para el primer trimestre de 2024, la semana que viene lo haremos público en redes sociales, así que no te duermas si quieres conseguir visibilidad, pilla tu hueco aquí.
Hasta aquí es todo.
¡Feliz domingo! ❤️☕️
Si te parece interesante compártelo en WhatsApp, Twitter o LinkedIn (se agradece mucho) 👇