☕️ España dice "hasta aquí"
El fin de las golden visas en España, memes por el nuevo logo de Walmart, y el posible adiós de TikTok en EE.UU.
¡Buenos días! En la edición de hoy:
👋 España le dice adiós a las golden visas
🤡 ¿1.24 millones de dólares por esto?
🚨 ¿Adiós a TikTok en EE.UU. este domingo?
... y mucho más.
🚀⏰ Preparados, listos, ya: La newsletter de hoy debería ser una lectura de ~4.5 minutos (1,034 palabras).
P.D: ¿Alguien te ha reenviado este correo? Suscríbete gratis aquí.
POLÍTICA
👋 España dice adiós a las golden visas
El gobierno español planea un impuesto de hasta el 100% sobre las viviendas adquiridas por no residentes de la UE, buscando frenar la crisis de vivienda. Según el primer ministro Pedro Sánchez, el problema no es solo la escasez de vivienda, sino el impacto de plataformas como Airbnb que transforman casas en inversiones lucrativas en lugar de hogares.
En 2024, 27,000 viviendas fueron compradas por extranjeros, muchas de ellas con fines de alquiler turístico. Ahora, España también eliminará su programa de golden visa, que desde 2012 permitía a inversores obtener residencia invirtiendo €500K en bienes raíces.
España no está sola en este movimiento: Portugal e Irlanda ya limitaron o eliminaron programas similares. Mientras tanto, Grecia sigue siendo un destino atractivo con una golden visa por menos de $265K, y países como Costa Rica o Italia están atrayendo a los expatriados.
Europa enfrenta un dilema: ¿priorizar a los locales o a los inversores? 🏠
SPONSOR
🚀 Nace el Bit.ly con superpoderes
¿Conoces Bit.ly? Es una herramienta simple para acortar enlaces. Ahora imagina que pudiera hacer mucho más:
✏️ ¿Publicas en LinkedIn pero no sabes qué contenido atrae leads?
🔍 ¿Tienes decenas de posts en tu blog y no sabes cuáles generan negocio?
📲 ¿Colaboras con influencers pero no sabes quién realmente te sale rentable?
Presentamos Monem.
La herramienta que convierte el caos de datos en claridad. Lo que Google Analytics 4 complica, Monem lo simplifica.
Descubre qué mueve la aguja de tu negocio con datos claros y accionables.
Porque si no puedes medirlo, no puedes mejorarlo.
🎁 Regalo exclusivo:
14 días de prueba gratis.
+1 consultoría personalizada si te unes a nuestra lista de espera.
Es tu momento para llevar tu negocio al siguiente nivel.
👋 Apúntate aquí y empecemos 👇
*Este proyecto es mío, Tomás, el que te escribe cada domingo :)
DISEÑO
🤡 ¿1.24 millones de dólares por est?
El nuevo logo de Walmart ha encendido las redes, pero no por razones positivas. Muchos notaron que el rediseño es, básicamente, el mismo logo que antes, solo que con rayos más gruesos y colores más vibrantes. Esto ha desatado memes, críticas y una pregunta común: ¿valió la pena gastar tanto dinero?
La empresa lo llama una "renovación integral de marca", pero para muchos, el cambio es tan sutil que parece un "Ctrl + B" (negrita) sobre el diseño anterior. Comentarios como “¿Alguien realmente cobró por esto?” o “Esto es un robo de guante blanco” inundan las redes sociales.
¿Un buen uso del presupuesto?
El rediseño supuestamente costó 1.24 millones de dólares, una cifra difícil de digerir para algo que parece tan similar. Críticos (y diseñadores frustrados) no han dejado pasar la oportunidad de burlarse, mientras otros cuestionan si Walmart no podría haber usado ese dinero en algo más significativo.
¿Cambio necesario o placebo visual?
Mientras tanto, Walmart defiende su decisión. Según ellos, el nuevo diseño refleja los valores originales de la marca, inspirado en una gorra que usaba su fundador. Además, aseguran que un rediseño ayuda a mantener la marca "fresca".
La realidad: Por muy pequeño que sea el cambio, Walmart domina titulares y conversaciones. Y aunque el logo sea "más gordo", como dicen los memes, parece que el gigante minorista sabe lo que hace.
¿Marketing brillante o dinero mal gastado?
Depende de a quién le preguntes. 😉
POLÍTICA
🚨 ¿Adiós a TikTok en EE.UU. este domingo?
El 19 de enero podría marcar el fin de TikTok en territorio estadounidense si no hay una intervención de última hora. El Tribunal Supremo ha dado luz verde a una ley que exige que la app suspenda operaciones por motivos de seguridad nacional. La Casa Blanca, en lugar de actuar, ha dejado el problema en manos del próximo presidente, Donald Trump, quien asumirá el cargo el 20 de enero.
Las claves del conflicto:
La raíz del veto: Una ley de 2024 exigía que ByteDance, la empresa china detrás de TikTok, vendiera su filial estadounidense a un comprador aprobado. No lo hicieron.
Acusaciones de espionaje: Legisladores en EE.UU. alegan que TikTok responde a intereses de Pekín, algo que ByteDance niega.
Silencio de Biden: La administración actual no ha emitido la claridad necesaria para evitar la suspensión.
El panorama global. TikTok ya ha enfrentado prohibiciones antes, como en India en 2020, tras tensiones fronterizas con China. Aunque la app revolucionó las redes sociales, su éxito la convirtió en un blanco político en plena batalla tecnológica entre Occidente y China.
¿Qué sigue? Si TikTok se despide de EE.UU., los creadores y usuarios tendrán que buscar alternativas (¿hola, Reels?). Pero no todo está dicho: Trump asegura que tomará una decisión "pronto". 👀
PARA LOS EMPRENDEDORES
El último sorbo del café
Ignacio Arriaga: Cómo crear buen contenido
- : Cómo fidelizar a tus clientes según su perfil
- : Cómo hacer la estrategia de email marketing en 2025
Nick Abraham [ENG]: 10 ejemplos de Cold Email
¿CÓMO AYUDAR A VALENCIA?
Unos buenos amigos han creado un proyecto llamado La Nostra Gent, una iniciativa que narra en video las historias de seis personas de Paiporta que han sido afectadas por la DANA. Lo mágico de esta iniciativa es que las donaciones llegan directamente a las cuentas bancarias de estas personas, de manera inmediata y sin intermediarios.
¿Me das un like ❤️?
Espero que te haya gustado :)
¡Nos vemos el próximo domingo!
Lo de walmart es promo pagada jajaja, me hago eco por lo que he pagado y estoy en boca de todos
A que lleva eso? a tener más tráfico y gente que va a tu supermercado
La broma les ha costado 1,2 millones pero seguro le han sacado partido
Olé gracias por esa mención Tomás 😄
Super útil el hilo de Nick Abraham sobre Cold email