☕️ Musk vs Altman
Peleas entre multimillonarios, avances desde China y Netflix reafirma su reinado.
¡Buenos días! En la edición de hoy:
🧠 Musk y Altman se enfrentan por el proyecto Stargate
🔌 China revoluciona el sector automotriz con los EIV
👑 Netflix bate los 300 millones de suscriptores
... y mucho más.
🚀⏰ Preparados, listos, ya: La newsletter de hoy debería ser una lectura de ~4.4 minutos (1,012 palabras).
P.D: ¿Alguien te ha reenviado este correo? Suscríbete gratis aquí.
POLÍTICA
🧠 Musk y Altman se enfrentan por el proyecto Stargate
El presidente Trump anunció esta semana un proyecto de infraestructura de inteligencia artificial de $500 mil millones llamado Stargate, que promete transformar el sector tecnológico en Estados Unidos.
¿Quién está involucrado?
OpenAI, dirigida por Sam Altman, liderará el desarrollo de la tecnología.
SoftBank y Oracle están a bordo como principales socios financieros y operativos.
¿De qué trata Stargate? El proyecto tiene como objetivo desarrollar un ecosistema nacional de IA que impulse la productividad y compita directamente con el avance tecnológico de países como China.
Elon Musk ha cuestionado públicamente la viabilidad financiera del proyecto, afirmando que Stargate está inflado y que los números no cuadran.
Sam Altman, por su parte, defendió la idea, asegurando que los fundamentos del proyecto son sólidos y que Stargate tiene el potencial de cambiar la historia de la tecnología.
Un trasfondo de rivalidad: Musk y Altman no son solo competidores en el sector de la IA; su relación tiene raíces en OpenAI, donde ambos trabajaron juntos antes de seguir caminos distintos. Ahora, las diferencias en su visión del futuro de la tecnología los han convertido en rivales acérrimos.
¿Qué significa esto para el sector tecnológico? Más allá de sus diferencias, Stargate podría marcar el inicio de una nueva era en la competencia tecnológica global. El tiempo dirá si es el motor que Estados Unidos necesita para liderar en inteligencia artificial. 🤔
SPONSOR
🚀 Nace el Bit.ly con superpoderes
¿Conoces Bit.ly? Es una herramienta simple para acortar enlaces. Ahora imagina que pudiera hacer mucho más:
✏️ ¿Publicas en LinkedIn pero no sabes qué contenido atrae leads?
🔍 ¿Tienes decenas de posts en tu blog y no sabes cuáles generan negocio?
📲 ¿Colaboras con influencers pero no sabes quién realmente te sale rentable?
Presentamos Monem.
La herramienta que convierte el caos de datos en claridad. Lo que Google Analytics 4 complica, Monem lo simplifica.
Descubre qué mueve la aguja de tu negocio con datos claros y accionables.
Porque si no puedes medirlo, no puedes mejorarlo.
🎁 Regalo exclusivo:
14 días de prueba gratis.
+1 consultoría personalizada si te unes a nuestra lista de espera.
Es tu momento para llevar tu negocio al siguiente nivel.
👋 Apúntate aquí y empecemos 👇
*Este proyecto es mío, Tomás, el que te escribe cada domingo :)
TECNOLOGÍA
🔌 China revoluciona el sector automotriz con los EIV
La industria automotriz en China está abrazando un nuevo término: EIV (Electric Intelligent Vehicles), o vehículos eléctricos inteligentes, un paso adelante en la evolución de los EV (vehículos eléctricos).
¿Qué es un EIV? Más allá de ser eléctricos, los EIV incorporan tecnologías avanzadas como:
Conducción autónoma que aprende del entorno.
Reconocimiento de voz e integración con asistentes inteligentes.
Mejoras en la interfaz de usuario para ofrecer una experiencia más fluida.
Los líderes del movimiento:
Xiaomi y Xpeng han centrado su innovación en hacer que los vehículos sean no solo eléctricos, sino inteligentes.
BYD, uno de los gigantes del sector, está invirtiendo fuertemente en inteligencia artificial y sistemas autónomos para mantenerse a la vanguardia.
El mercado en cifras: Se espera que las ventas de vehículos eléctricos en China aumenten un 20% en 2025, marcando un hito: por primera vez, superarán las ventas de automóviles tradicionales.
¿El futuro del transporte global? China parece estar dictando las reglas. 🚗🤖
STREAMING
👑 Netflix bate los 300 millones de suscriptores
La reina del streaming sigue imbatible: Netflix acaba de anunciar los mejores resultados de su historia en el último trimestre de 2024, dejando a los analistas con la boca abierta.
Los números que asombran al mercado:
18,9 millones de nuevos suscriptores: ¡casi el doble de los 9,77 millones esperados!
300 millones de usuarios activos en todo el mundo, un nuevo récord histórico.
Beneficios: 1.869 millones de dólares, superando las expectativas de 4,20 $ por acción con 4,27 $ por acción.
Ingresos totales: 10.247 millones de dólares, un crecimiento interanual del 16%.
Los “segundones”:
Amazon Prime Video: Se estima que tiene más de 200 millones de suscriptores a nivel mundial.
Disney+: Cuenta con aproximadamente 153,6 millones de suscriptores.
Max (anteriormente HBO Max): Registra cerca de 99,6 millones de suscriptores.
Mirando hacia el futuro: Netflix ya proyecta ingresos de 10.400 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, junto con ganancias récord de 2.440 millones de dólares, consolidando su posición como la plataforma número uno del mundo.
Con estos números, Netflix no solo defiende su corona, sino que demuestra que el juego no se trata solo de contenido, sino también de innovar en cómo monetizarlo.
¿Quién se atreve a cuestionar su trono? 👑📺
PARA LOS EMPRENDEDORES
El último sorbo del café
Hoy no tenemos enlaces para los emprendedores, pero la próxima semana os traeré un café más cargado. Esta vez, nos quedamos con un manchado, más suave y ligero, sin tanto contenido.
¿CÓMO AYUDAR A VALENCIA?
Unos buenos amigos han creado un proyecto llamado La Nostra Gent, una iniciativa que narra en video las historias de seis personas de Paiporta que han sido afectadas por la DANA. Lo mágico de esta iniciativa es que las donaciones llegan directamente a las cuentas bancarias de estas personas, de manera inmediata y sin intermediarios.
¿Me das un like ❤️?
Espero que te haya gustado :)
¡Nos vemos el próximo domingo!
Jajajajja me ha encantado la sección de emprendedores como lo has relacionado con los tipos de cafés, crack!
Hola Tomás, reconozco que estoy suscrito a muchas cosas y tengo poco tiempo para leerlas todas. Me encantaría tener más tiempo. Justo me he leído esta publicación y me ha encantado. Me pregunto cómo se podrá invertir en los coches chinos.