Naval Ravikant explica por qué los fundadores no deben perseguir tendencias
"Perseguir tendencias se parece mucho a perseguir macroeconomías. A menudo es demasiado tarde".
Hola hola 👋
Estoy muy contento con el recibimiento de las dos primeras newsletters del año, pero aún así siento que mucha gente no sabe darle la like a los correos y los likes son la única manera que tengo de saber si te gusta mi contenido.
Me pongo modo YouTuber, ¿podemos llegar a 20 likes? ❤️
TUTORIAL PARA DARLE LIKE:
Saliéndome del papel modo youtuber, esta semana en el Club de Café y Negocios, profundizamos en cómo crear un marketplace, un modelo de negocio muy de moda, con los ejemplos de Airbnb o Wallapop.
Tuvimos la suerte de contar con Cristina Luca de Tena (Fundadora de GetLinko) que facturó 800K con su marketplace y le preguntamos:
1) ¿Qué es un marketplace?
2) ¿Cómo descubrir una 𝐨𝐩𝐨𝐫𝐭𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐦𝐞𝐫𝐜𝐚𝐝𝐨?
3) Métodos para iterar y perfeccionar continuamente el producto.
4) ¿Cómo arrancar un marketplace con éxito?
5) Estrategias para atraer oferta y demanda.
6) ¿𝐂𝐨́𝐦𝐨 𝐜𝐫𝐞𝐚𝐫 𝐦𝐚𝐫𝐜𝐚 siendo un marketplace?
7) ¿Cómo medir la atribución de los leads?
8) ¿Cómo 𝐠𝐚𝐧𝐚 𝐝𝐢𝐧𝐞𝐫𝐨 GetLinko?
9) ¿Cómo hacer un x2 en 1 año? ¿Claves?
Esta semana tendremos a Lluís Jímenez (especialista en email marketing para eCommerce), si tienes una tienda online o quieres crear una, no te puedes perder la masterclass. No lo digo yo, lo dice Lluís, el email marketing es unos de los canales que genera más ingresos a las ecommerce. Si quieres venirte contesta el correo con un 🚀
Antes de ir con el contenido, te traigo una recomendación personal. Una de las pocas newsletters que leo cada día es MultiVersial porque me ayuda no solo a estar actualizado si no a entender por qué pasan las cosas. Con el menor esfuerzo posible, de lunes a viernes un mail sobre negocios digitales y tecnología, tienen algunos suscriptores más que yo, ya son 38.000 👇
En una reciente entrevista, Naval cuenta que los cazadores de tendencias suelen ahogarse en un mar de imitadores o acaban siendo aplastados por la empresa que ha establecido la industria. Cita la IA como ejemplo.
"Lo que siempre es mejor hacer es algo que conoces muy bien y de lo que estás convencido. Normalmente es que has trabajado en un producto porque quieres que exista para ti o es una industria que conoces muy bien o hay alguna tecnología que los demás no entienden pero que a ti te obsesiona intelectualmente."
Las empresas favoritas de Naval son las que están haciendo algo tecnológicamente desafiante y difícil que apasiona al fundador pero que no está en un campo o tendencia fácil de definir.
"La riqueza es un subproducto del conocimiento... Lo que hay que hacer cuando se crea una startup no es preguntarse qué espacio está de moda. En lugar de eso, pregúntate '¿qué conocimiento tengo?".
Y en esta misma entrevista recuerda la famosa pregunta de Peter Thiel: ¿en qué verdad importante muy poca gente está de acuerdo contigo?
En su libro Zero to One, Thiel escribe:
"Los mejores emprendedores saben esto: Toda gran empresa se construye en torno a un secreto que se oculta al exterior. Una gran empresa es una conspiración para cambiar el mundo; cuando compartes tu secreto, el receptor se convierte en un compañero de conspiración."
Naval añade:
"Sólo vas a [tener un secreto] si tienes una obsesión intelectual, si estás obsesionado con un espacio durante algún tiempo... y has averiguado algo. Y como has descubierto algo, puedes apostar por ello con profunda convicción".
¿Qué piensas sobre esto? Te leo.
Hasta aquí es todo. Espero que te haya gustado.
¡Feliz domingo! ❤️☕️
Objetivos de Café y Negocios 2024
(+0) 5643 🟩 🟩 🟩 🟩 🟩 ⬜️ ⬜️ ⬜️ ⬜️ ⬜️ 10.000 suscriptores 😁
(+212€) 696€ 🟨 ⬜️ ⬜️ ⬜️ ⬜️ ⬜️ ⬜️ ⬜️ ⬜️ ⬜️ 10.000€ 💰
(+1) 40 🟩 🟩 🟩 🟩 ⬜️ ⬜️ ⬜️ ⬜️ ⬜️ ⬜️ 100 personas en el Club ❤️
*Los números en paréntesis son la variación respecto al último domingo.