Ni los ordenadores pueden hacer multitasking, ¿lo vas a hacer tú?
El que persigue a dos conejos, ninguno se queda.
Aviso: Deja tu correo en la lista de espera y te avisaré cuando vuelva a abrir plazas del club de Café y Negocios. El miércoles recibirás un correo con una novedad del Club. Link
Hola, hola 👋
Tengo muchas ganas de contaros algo peroooo…
Tiene que esperar a la semana que viene.
Queda mal que lo diga yo pero esta semana ha salido una newsletter muy fina.
Espero que os guste.
Antes os dejo con el equipo de Bisiesto que son majísimos y trabajan de 10.
En Bisiesto Estudio aunamos el diseño, la tecnología y una profunda pasión por lo que hacemos.
Cada negocio tiene unas necesidades únicas. Por eso, en Bisiesto aportamos soluciones a medida no solo para tu marca, también para tu cliente, tu mercado, tu propuesta de valor o tu audiencia. Trabajamos el Product Marketing de tu empresa desde una perspectiva holística.
Llevamos a cabo proyectos de branding estratégico, producto digital, marketing memorable y experiencia de usuario desde una perspectiva holística y con un equipo de gente maja que lo da todo.
Somos el partner que necesitas si:
→ Tienes dificultades para definir y comunicar tu propuesta de valor.
→ Necesitas conseguir un proyecto 100% autogestionable desde el equipo de marketing.
→ Te vendría bien tener un partner de confianza para poner tu foco en el negocio.
→ Has detectado carencias en analítica que te impiden dirigir con eficiencia el proyecto.
→ Crees que se podría mejorar el rendimiento de la web y la optimización SEO.
→ Necesitas un partner que hable el mismo idioma que tú.
Tenemos hambre de retos, así que no te preguntes qué hacemos, pregúntate qué necesitas y nos ocupamos de conseguirlo.
Allá vamos.
3 cafecitos para que te tomes el que más te gusta o los tres.
☕️🥛 Café con leche
Foco, foco y más foco
Ahora mismo me estoy leyendo “The One Thing” de Gary Keller y en su libro nos dice lo siguiente.
Ni siquiera los ordenadores pueden hacer multitasking, como te comentaba en el asunto del correo. “Los ordenadores cuando están haciendo multitareas lo que hacen es ir adelante y atrás, alternar su atención entre dos tareas hasta que concluyen ambas, ya que incluso los ordenadores solo son capaces de procesar fragmento de código de uno en uno”.
El problema de los humanos es que si hacemos esto nos distraemos. Cuando pasas de una tarea a otra, ya sea de manera voluntaria o involuntaria, siempre se necesita un tiempo para iniciar una tarea nueva y para reanudar aquella que has abandonado, y no hay garantías de que la retomes en el punto exacto que la has abandonado.
La alternancia de tareas conlleva un precio que muy poco se dan cuenta de que están pagando 👇
Adjunto imagen del libro
La multitarea tiene su precio, ya sea en casa o en el trabajo, la multitarea conduce a tomar malas decisiones, a cometer errores doloroso y a un estrés injustificado.
¿Qué opinas?
☕️ Café solo
Marketing en una página
¿A quién quiero llegar? (edad, dolores y solución)
¿Cómo voy a llegar a ellos? (canales y mensaje)
¿Cómo los convierto en clientes? (valor, ventas y lead magnets)
Imagen de Brian Oconnor
☕️🍬 Caramel macchiato
Cómo vender con historias
La estructura que debes utilizar para vender mejor tu producto 😉
En un momento, Fulanito se enfrentó a un desafío (Explicar la naturaleza del problema).
A pesar de sus esfuerzos, no logró resolverlo (Destacar las dificultades).
Fulanito exploró una amplia gama de enfoques en su búsqueda de una solución (Mencionar la exploración de alternativas).
Finalmente, dio con una respuesta efectiva (Introducir la solución).
Como resultado, experimentó una gran satisfacción (Destacar los beneficios del éxito).
Hasta aquí es todo. Espero que te haya gustado.
¡Feliz domingo! ❤️☕️
PD: Repito la semana que viene contaré un notición sobre el proyecto. Muy emocionado. 😊
Si te parece interesante compártelo en WhatsApp 👇
Interesante reflexión la de enfocarse en una sola cosa. Complemento con un dato:
En el libro "Attention Span", la autora Gloria Mark cuenta que comenzó a estudiar cómo las personas usaban los computadores en 2004. Ese año la gente pasaba 2.5 minutos en promedio por pantalla, es decir, sin cambiar a otra cosa ("uni-tarea").
En 2012 el tiempo promedio bajó a 75 segundos.
Hoy es 47 segundos.
O sea que ahora pensamos que hacemos multitarea pero en realidad pasamos menos tiempo concentrado en algo.